Entradas

🕊️ La Almudena, memoria y corazón de Madrid – TurisTaxi

Imagen
El 9 de noviembre, Madrid celebra a su patrona, la Virgen de la Almudena . Una jornada que combina fe, historia y tradición, y que llena la ciudad de flores, música y el dulce aroma de las roscas de la Almudena . Este año, el lema de la festividad es “Peregrinos de la Esperanza” , un mensaje que invita a la fe y a la esperanza compartida. Orígenes de la devoción a la Virgen de la Almudena Según la tradición, en el siglo XI, durante la reconquista de Madrid, el rey Alfonso VI y sus tropas hallaron una imagen de la Virgen María escondida en un torreón de la muralla árabe. Los cristianos la habían ocultado siglos antes para protegerla durante la invasión musulmana. El muro se abrió milagrosamente, mostrando la talla intacta. El nombre Almudena proviene del árabe “al-mudayna” , que significa “la ciudadela”. Desde entonces, la Virgen de la Almudena es símbolo de fe y protección para los madrileños. La Catedral de Santa María la Real de la Almudena La Catedral de Santa María la Real ...

Circulando por el Madrid de las palabras

Imagen
Circulando por el Madrid de las palabras Ruta literaria por Madrid en taxi – por Azucena Iniciamos nuestro viaje en el Hotel Palace , punto de encuentro entre el lujo, la historia y la literatura. Frente a sus puertas, la ciudad parece despertar con un rumor de motores, gente caminando con sus teléfonos móviles y cafés recién servidos. Hoy recojo a un pasajero especial: un lector que quiere conocer el Madrid de las palabras . Nos incorporamos al Paseo del Prado , dejando atrás el eco de los pasos que un día inspiraron a Benito Pérez Galdós . A la derecha, los árboles centenarios custodian museos, fuentes y secretos. Avanzamos hasta la Plaza del Descubrimiento , donde las figuras de piedra parecen mirar al pasado con la solemnidad de quien ha leído demasiado. Giramos hacia Recoletos , y antes de alcanzar la plaza nos detenemos unos segundos ante la Biblioteca Nacional , custodio de la memoria escrita. Su fachada parece observarnos con la gravedad de quien guarda siglos de palabr...

La pasajera fantasma – Historia de Halloween desde mi taxi

Imagen
🚕 La pasajera fantasma – Historia de Halloween desde mi taxi Una noche de Halloween que jamás olvidaré. Yo, una taxista madrileña, recogí a una pasajera misteriosa cerca de un cementerio... y lo que ocurrió después me dejó sin aliento. La noche y el silencio Era pasada la medianoche. La ciudad dormía, y las calles estaban tan vacías que solo se escuchaba el motor del taxi y el sonido lejano del viento moviendo las hojas secas. Acababa de dejar a un cliente cuando, al pasar frente al cementerio de la Almudena , vi a una chica al borde de la acera haciendo señas. Vestía un abrigo claro y parecía temblar de frío. Frené y bajé la ventanilla. “¿A dónde vas?”, le pregunté. Su voz fue suave, casi un suspiro: “Al centro… por favor”. Subió al asiento trasero, y noté un leve olor a flores marchitas. Me dio la dirección y guardó silencio. El viaje más largo Conducía por avenidas desiertas, iluminadas por farolas intermitentes. Por el retrovisor veía su rostro pálido, mirando siempre p...

Un viaje especial: Lua, la pasajera de cuatro patas – Taxi Petfriendly en Madrid

Imagen
Un viaje especial: Lua, la pasajera de cuatro patas Hay días en que el taxi se convierte en algo más que un medio de transporte. Esta mañana, un hombre subió al coche con su perrita Lua , una preciosa mestiza de mirada dulce que, sin embargo, apenas podía moverse. Me contó que estaba enferma y que necesitaban llegar cuanto antes al veterinario. Sin dudarlo, iniciamos el trayecto con la delicadeza que merecía la situación. Durante el camino, su dueño me habló de Lua, de lo traviesa que solía ser, de cómo corría por el campo y de su alegría contagiosa. Ahora, verla tan quieta y con dolor le partía el alma. Yo lo escuchaba mientras conducía con cuidado, consciente de que en ese momento no transportaba solo a dos pasajeros, sino a una historia de amor incondicional. Al llegar a la clínica veterinaria, esperé unos minutos en la puerta. Me pareció importante interesarme por su estado. Al cabo de un rato, el hombre regresó con una ligera sonrisa: el veterinario les había dado esperanza,...

Semana del Cáncer de Mama en Navas del Rey – Marcha solidaria hasta Kuna Ibérica

Imagen
Semana del Cáncer de Mama en Navas del Rey – Un paseo solidario hasta Kuna Ibérica | TurisTaxi 💗 Semana del Cáncer de Mama en Navas del Rey Un paseo solidario hasta Kuna Ibérica Hoy, en Navas del Rey , las calles se tiñeron de rosa. Vecinas, familias y asociaciones locales se unieron en una marcha solidaria para conmemorar el Día Mundial del Cáncer de Mama , recordando la importancia de la prevención, la detección temprana y el apoyo mutuo . La marcha partió desde el Ayuntamiento de Navas del Rey y llegó hasta el Centro de Fauna Kuna Ibérica , donde los participantes pudieron disfrutar de un paseo guiado por sus instalaciones. Allí conocieron el trabajo que realiza este centro en el cuidado de animales que se encuentran en proceso de recuperación o que, por diferentes motivos, no pueden volver a su hábitat natural. Caminar entre conocidos, ver los lazos rosas en cada esquina y sentir la energía de quienes han pasado por esta lucha o acomp...

Viaje a la Alcarria en Taxi - Redescubriendo la ruta de Camilo José Cela

Imagen
Viaje a la Alcarria en Taxi – Redescubriendo la ruta de Camilo José Cela 🚖 Viaje a la Alcarria en Taxi – Redescubriendo la ruta de Camilo José Cela Un recorrido contemporáneo por la Alcarria desde la mirada de una taxista y un viajero curioso 🚕 El viaje comienza en Madrid El día comienza en Madrid, es junio. El tráfico de la mañana despierta la ciudad y el taxi, espera en la puerta de un hotel del centro. Un turista sube con paso tranquilo; lleva una mochila, una cámara y un libro viejo entre las manos. Lo deja sobre el asiento y leo el título desde el retrovisor: “Viaje a la Alcarria – Camilo José Cela.” —¿Lo ha leído? —me pregunta con curiosidad.   —Hace tiempo —respondo. Pero nunca lo viajé.  —¿Y si lo recorremos juntos? —propone. Quiero ver qué queda de aquella España.  —¿Hasta dónde?   —Hasta donde llegue la Alcarria. Y así, sin más, comienza el viaje. Dos desconocidos, un libro y una carretera que se adentra en la memoria. Mientras s...

El Camino de Santiago y el Taxi: apoyo clave para los peregrinos en todas sus rutas

Imagen
  📜 Origen del Camino de Santiago y el Camino Primitivo El Camino de Santiago nació en el siglo IX, cuando se descubrió en Galicia la tumba del apóstol Santiago el Mayor . Según la tradición, el ermitaño Pelayo fue guiado por luces en el cielo hasta el lugar conocido como Campus Stellae (Compostela), donde se identificaron los restos del apóstol. El hallazgo fue confirmado por el obispo Teodomiro de Iria Flavia y rápidamente se convirtió en un acontecimiento espiritual y político de gran importancia para el naciente reino cristiano. El rey Alfonso II el Casto , desde su corte en Oviedo, viajó hasta Compostela para comprobar el descubrimiento. Ese trayecto que unía Oviedo con Santiago se considera la primera ruta jacobea , conocida hoy como Camino Primitivo . De esta manera, Asturias quedó ligada para siempre al origen de las peregrinaciones jacobeas. El Camino Primitivo no solo es el más antiguo, sino también uno de los más exigentes, ya que atraviesa montañas y val...