Ir al contenido principal

DÍA MÁGICO

LA NOCHE DE REYES

Desde que era niña la Noche y el Día de Reyes son con diferencia los más mágicos de la Navidad. Mi madre nos inyectó esa ilusión a todos desde pequeños y creo que disfrutando de este día la tengo más cerca de mí, notando su sonrisa. Nunca nos faltó ningún regalo fueran o no malos tiempos, o si habíamos sido mejores o peores, ese día todo se olvidaba. Nos juntábamos la noche anterior para comer el roscón e inyectarnos esa necesidad porque pasara pronto la noche y ver el árbol al día siguente con los regalos. Siguen en mi memoria todos estos agradables recuerdos y siempre me llevan a ella.
Es el día de la ilusión y los deseos. Por eso en un día como hoy, mi deseo es que la gente siga creyendo en lo de siempre, que no por ser tradicional es peor o mejor. Los regalos de antes no son los de ahora. Así el servicio del TAXI se va adaptando a los deseos de sus usuarios y ayer seguro que ayudó a muchos a repartir ilusión.
Desde otros lares llegan ideas que intentan desestabilizar y decir que lo que hay no vale. Esto es un quitaté tu para ponerme yo, y todo para que unos pocos ganen el dinero y arruinando a 70000 familias en España. 
El taxi en Madrid es mayoritariamente conducido por profesionales autónomos, conocedores de su ciudad, de los momentos en que hay mayor y menor demanda, intentando dar a sus usuarios el mejor servicio. Con emisoras con casi 40 años de antigüedad que tecnológicamente están a la última  y siempre respetando a todos sus clientes, los hay que usan el móvil sí, pero todavía hay mucha más gente que utiliza el teléfono y le gusta hablar con las operadoras. Unas operadoras que están atendiendo las 24 horas del día, los 365 días del año, cualquier incidencia que surja en el caso de TeleTaxi Madrid.
Por eso mi deseo es que crean en el taxista, ese taxista que lleva dando servicio a la ciudad, con más de 100 años de historia, cumpliendo todas las normas que marca la administración, ayudando a la economía de la ciudad, de su comunidad autónoma y del país, para que no se pierdan los beneficios sociales. 
Si no aportamos no podemos recibir educación, sanidad, transportes más baratos,...Este año una vez más el taxi congela sus precios, unos precios regulados y controlados por la administración, para que el usuario sepa siempre lo que tiene que pagar y no dependiendo de la oferta y la demanda, de lo que se valen otros tipos de transporte y que no cotizan en nuestro país, llenándose el bolsillo unos pocos con empleo precario e intentando desestabilizar el transporte, que si no les paramos acabará recordándonos a países tercermundistas porque habrá demasiada oferta y todos querremos llevar dinero a casa para poder subsistir.
Espero seguir soñando y teniendo ilusión porque esta profesión siga siendo uno de los transportes públicos elegidos a la hora de moverse por la ciudad, dando la bienvenida a los turistas que llegan de otros países y a los visitantes de otras ciudades, de puerta a puerta, el TAXI.

Felices Reyes 2017!



Comentarios

Entradas populares de este blog

Bambi: La primera película que recuerdo... y la que marcó mi vida

Nací en 1966, y aunque Bambi se estrenó mucho antes —en 1942—, mi primer recuerdo de cine no fue en una sala, sino en el calor del hogar, a través de la televisión. Aquella tarde quedó grabada en mí como una huella que nunca se borraría. La historia de aquel cervatillo que corría entre la nieve, con sus grandes ojos llenos de inocencia, se convirtió en el reflejo de una parte de mí. Recuerdo con claridad esa escena desgarradora: la pérdida de su madre. El silencio, el miedo, la soledad. Era solo una niña, pero sentí el vacío, la herida profunda que deja una ausencia tan inmensa. Años después, el destino quiso que yo también viviera esa pérdida demasiado pronto. Y fue entonces cuando comprendí por qué Bambi me había dolido tanto... porque ya desde pequeña me preparó, sin saberlo, para uno de los golpes más duros de la vida. Pero Bambi no es solo una historia de pérdida. Es también una historia de resiliencia, de crecimiento, de amor por los que quedan y de instinto de supervivencia. Bam...

Globalización, uberizacion y el taxi en España

🚕 Globalización, uberización y el taxi en España: ¿Quién gana con este modelo? Vivimos en un mundo donde la tecnología avanza más rápido que las leyes. En nombre de la globalización, han surgido plataformas que han transformado sectores completos sin que las normativas pudieran adaptarse a tiempo. Uno de los casos más representativos es el del transporte urbano, donde la irrupción de empresas como Uber o Cabify ha cambiado las reglas del juego, especialmente para el taxi tradicional en España. 📍 ¿Desde cuándo comenzó la uberización en España? Todo empezó alrededor de 2014, cuando plataformas tecnológicas comenzaron a operar bajo el paraguas de las licencias VTC (Vehículo de Transporte con Conductor), una fórmula legal pensada para servicios muy diferentes al uso que se les da actualmente. Esto dio lugar a una competencia directa y desigual con el taxi, que hasta entonces era el único modelo de transporte urbano regulado. ⚖️ Un sector frente a dos formas de entender la eco...

"UNA HISTORIA DEL TAXI EN NAVIDAD" por la FPTM

"Una Historia del Taxi en Navidad" "La Navidad nos hace recordar nuestra infancia y la ilusión que nos hacie la magia de las fiestas mas especiales del año. Por desgracia, este años la navidad nos trae la tristeza de unas fiestas que a veces, pontarn malas noticias. Al final todo era mentira. Ni Uber, ni Cabify ni ninguna de las nuevas variantes de la economía colaborativa son lo que aparentan, todo es una tapadera de las grandes corporaciones y fondos de inversión que quieren multiplicar su beneficios destrozando nuestros derechos laborales, sin pagar impuestos y arrasando el estado de bienestar que tanto nos ha costado construir. Las ilusiones generadas por el consumo compartido y el comercio justo se han visto frustradas por la falta de escrúpulos de los fondos buitre que quieren hacer de pymes y trabajadores un ejército de autónomos conductores, repartidores y limpiadores, por horas y sin derechos laborales. La movilización del taxi es el grito deses...