Ir al contenido principal

Taxi, Turismo y Cine

     El turismo es un sector estratégico en la Comunidad de Madrid, y todos los recursos culturales, naturales, empresariales y de servicio público se ponen al servicio del turista.

     En 2014, la Comunidad de Madrid cerró el año con más de 4.5 milloes de turistas internacionales, un 7.5 % más respecto a 2013. En las diferentes encuestas que se hacen a los visitantes, sobre los hoteles, restaurantes, transportes, etc, la comunidad obtiene una nota de notable.

     Los medios de transporte han cooperado notablemente con el crecimiento y desarrollo del sector turístico; porque el hombre ha buscado desplazarse de un lugar a otro y ha contado con los avances de la ciencia y la tecnología. En la medida que se han mejorado o perfeccionado los medios de transporte la demanda turística ha crecido vertiginosamente. En el mundo de los viajes, los intercambios culturales, sociales, económicos, políticos, se producen porque existen los medios de transporte.

     El TAXI de Madrid es uno de los primeros contactos que tiene el turista con la ciudad, tanto en aeropuertos, estaciones de tren y autobuses; los taxistas somos los primeros cicerones de nuestra ciudad. El turista confía en nosotros, y nos consulta sobre el hotel donde va a lojarse, que restaurante le recomendamos, puntos de interés (cultural, turístico, deportivo,...), ambiente nocturno, etc.

     En el mes de octubre de 2015 los aeropuertos españoles alcanzan un tráfico récord, con más de 19.120.000 pasajeros, lo que supone un crecimiento del 7.8% con respecto al mismo mes de 2014. El aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas registró el mayor tráfico de pasajeros de la red. Las cuatro terminales disponen de paradas de taxi en el exterior de las áreas de llegadas, con una bolsa para casi 3000 vehículos.

     El transporte es un medio necesario para los desplazamientos dentro del destino visitado y el taxi es el transporte urbano por excelencia en todas las ciudades del mundo. Ese turista que coge un taxi en el aeropuerto hacia su hotel va a ser la primera opinión e imagen que tendrá sobre la ciudad; profesionales del volante que pueden informar casi de cualquier cosa al usuario, la posibilidad de hacer rutas gastronómicas, culturales, deportivas, históricas, artísticas, etc.

     El pasado del taxi de Madrid se remonta al último tercio del siglo XVI cuando comienzan a circular los primeros taxis de Madrid, las mulas de alquiler del periodo de Felipe II. Después llegaron otras formas de desplazarse por el centro de la Villa y Corte como las sillas de mano, conducidas por pícaros mozos; las literas, empujadas por mulas, y los populares coches de caballo, bautizados como simones y manuelas.

     Más tarde aparecieron otros modelos, también de tracción animal, llamados calesas, calesines, tílburis, faetones y berlinas hasta la llegada del automóvil. Los primeros autotaxis circularon por las calles de la ciudad a primeros del siglo XX y fue un gran acontecimiento social. Durante los primeros años circulan en las calles taxis de caballos con y sin taxímetro y autotaxis, y el Ayuntamiento publica la primeras ordenanzas del sectos. Desde la época del gasógeno hasta la actualidad, muchas cosas han cambiado mecánica y tecnológicamente, pero no su carácter público de transporte urbano.

     El taxis, en general, es una persona muy social y altruista. Hace unos días hemos podido oir que los compañeros de París, transportaron a la ciudadanía sin cobrar tras los atentados del 13N, al igual que hicimos los taxistas madrileños en el 11M, por lo que fuimos reconocidos con la Medalla de Honor de Madrid, por la participación en el rescate.

     En un paseo por el cine español, vemos que el sector ha sido tratado de diferentes maneras, desde la picaresca, la política, el amor, el turismo, la cultura... En unas el taxi y el taxista son los protagonistas, y en otras es el medio de transporte elegido para moverse.

  • "Amor sobre ruedas" de 1954. Una comedia romántica entre un taxista y una cantante famosa.
  • "Los ángeles del volante" de 1957. Tras el intento de suicidio de una joven, los taxistas se unen para animarla y ayudarla a solucionar sus problemas.
  • "El taxi de los conflictos" de 1969. Donde Juanjo Menéndez como taxista se ve implicado en un enredo por un olvido en su vehículo.
  • "Mujeres al borde de una ataque de nervios" de 1988. En donde Guillermo Montesionos hace de taxista.
  • "Taxi" de 1996. Un padre obliga a su hija a aprender su profesión: taxista, y descubre una trama política con los compañeros de su padre.
  • "Taxi: fuera de servicio" corto de 2011. En donde todos los personajes coinciden en un taxi turístico.
  • "Las brujas de Zugarramurdi" de 2013. Donde el trasporte elegido para la huida es un taxi.
  • "Ocho apellidos vascos" de 2014 y "Ocho apellidos catalanes" de 2015, en donde la protagonista es taxista.
     Santiago Segura en una entrevista tras el estreno de Torrente 3 dijo: "Si no fuera cineasta, sería taxista o guía turístico", quizás él supo ver la relación entre Taxi, Turismo y Cine.

     En este siglo XXI, todos los sectores afrontan nuevos desafíos, la tecnología y especialmente internet han influido en la mejora de los transportes y de la información, y en este punto el taxi no se ha quedado parado, avanza hacia el futuro para acoplarse a las nuevas tecnologías y a los nuevos mercados competidores.

     Como ejemplo, Tele-Taxi Madrid ha hecho una gran inversión este año para situarse líder con el más completo sistema en reservas y gestión de las mismas. El usuario puede solicitar los servicios de taxi por teléfono, app o web, haciendo reservas anticipadas o inmediatas. Toda la flota está geolocalizada, con conexión al 112, posibilidad de abonar con tarjeta o a crédito de empresa. Con pulsadores para solicitud inmediata de taxi a través de un solo click. Con disponibilidad para incidencias 24 h. los 365 días al año.

     En una época en la que predomina la preocupación por la ecología y el medio ambiente, la flota del taxi de Madrid en el 2020 será totalmente ecológica.

     En los últimos años ha surgido el llamado Turismo Colaborativo, que atrae a gente que cada vez gasta menos y cada vez es más perjudicial para los destinos. Taxistas y hoteleros pierden negocio, mientras este tipo de economía se lucra, evitando los cauces reglamentarios y legales, y por tanto, no pagar impuestos, generar empleos precarios y no dejar dinero en la población.

     Frente a esta economía disruptiva, el taxi aporta calidad, garantía, seguridad, conductores cualificados, y está preparado para afrontar los retos del futuro de cara absorber las demandas de los usuarios.

#UtilizaTaxi

     








Comentarios

Entradas populares de este blog

UN CASTILLO HINCHABLE EN NAVAS DEL REY

Este fin de semana se ha celebrado la Feria del Libro 2024 en Navas del Rey, organizado por el ayuntamiento.  Hubo varias actividades y talleres para hacer partícipes a grandes y pequeños, firma de libros por los autores que llenaron la plaza de palabras. También hubo tiempo para la solidaridad con la recogida de 1 kg de alimentos para darle una segunda oportunidad a los libros. El domingo por la mañana se celebró el concurso de micro relato repentino de máximo 200 palabras,  donde nos daban la frase de entrada y 15 minutos para realizarlo. Frase de comienzo: "Había un castillo hinchable en la plaza de Navas del Rey..." Quise participar y obtuve el premio de adultos. Aquí os dejo mi relato: " Había un castillo hinchable en la plaza de Navas del Rey, que hacía que los niños disfrutaran del sol de la primavera, del olor al papel de los libros y de palabras en el aire. Las casetas de alrededor sonreían al ver a los caseros disfrutar entre sonrisas, letras, textos escritos o...

MI MADRID

  Me tengo que parar por Madrid, me lo debo a mi misma como madrileña de muchas generaciones por parte de madre, y de dos por parte de padre. Nunca tuve pueblo como otros niños y eso me permitió admirar mi ciudad. En el taxi durante 15 de años me han permitido observar como son nuestros visitantes, qué buscan y lo que opinan de Madrid. Unos vienen de viaje de negocios pero aprovechan para salir a disfrutar del ocio nocturno y nuestra gastronomía, otros lo hacen como turismo tanto en familia, como en pareja. Hay muchas parejas que pasan la luna de miel en nuestra ciudad o amigos disfrutando previamente de la despedida de soltero de alguno de ellos. Los eventos deportivos atraen muchos turistas nacionales e internacionales sobre todo el fútbol con el Atlético de Madrid y el Real Madrid. El encendido de Navidad seduce a grandes y pequeños, las compras, los diferentes espectáculos que abarrotan la Gran Via, museos, jardines, el casco antiguo, sus remodelados mercados, el rastro...

Un viaje revitalizante al Balneario Alhama de Aragón

  Un viaje revitalizante al Balneario Alhama de Aragón Estos dos últimos dias compañeros de la Asociación de la Tercera Edad de Navas del Rey emprendimos un viaje lleno de relax y bienestar al Balneario Alhama de Aragón. Salimos temprano en autobús desde Navas del Rey y llegamos a nuestro destino sin ninguna novedad. El día comenzó con una deliciosa comida buffet en el restaurante del balneario. Tras la comida, nos dirigimos al spa para disfrutar de un baño terapéutico en sus aguas termales. La experiencia fue increíble: el agua caliente y las burbujas nos ayudaron a relajarnos y eliminar tensiones. Por la noche, disfrutamos de la cena buffet y luego nos animamos a bailar, algunos más que otros. Debía ser por el agua que les había dejado demasiado relajados, ja ja. La música y el buen ambiente nos hicieron pasar un rato inolvidable. Al día siguiente, nos despertamos temprano para disfrutar de un nuevo baño en el spa. Después visitamos el pueblo de Alhama de Aragón, un lugar encanta...