Ir al contenido principal

PLAZA MAYOR

PLAZA MAYOR y ALREDEDORES

                La   porticada Plaza Mayor, levantada a principios del Siglo XVIII, está situada en el centro de Madrid a pocos metros de la Puerta del Sol y junto a la calle Mayor. Fue antiguo coso taurino, escenario de autos de fe, canonizaciones y proclamaciones de reyes. Sin lugar a dudas ha sido la plaza que más ha vivido la historia de los espectáculos matritenses. Fue devorada en varias ocasiones por el fuego, pero siempre ha sido punto de encuentro, celebración y comercio de los madrileños.

La actual -y célebre- forma regular de la plaza se debe al arquitecto Gómez de la Mora, que la diseñó por encargo de Felipe III, cuya estatua ecuestre la centra. En el reinado de Carlos III, los arquitectos Juan de Villanueva, Antonio López Aguado y Custodio Moreno proyectaron las cuatro alturas, soportales con pilastras y fachadas uniformes que caracterizan la plaza. Fue declarada monumento histórico-artístico de carácter nacional en 1985.


Bajo sus soportales podemos visitar las tradicionales tiendas de sombreros, así como las tiendas especializadas en filatelia. En el lado norte de la Plaza podemos admirar la Casa de la Panadería, pintada con frescos, que alberga la Oficina de Turismo municipal. Sin duda, es uno de los lugares más agradables de la ciudad para pasar unas horas en unos de sus muchos cafés o restaurantes con terraza.

          Muy próxima a la Plaza Mayor, se encuentra la Plaza de Herradores, en cuyo número 9 se encuentra una placa recordando que allí estuvo la primera parada de taxi, que no eran tal como los conocemos hoy, sino sillas de mano. Hoy en día, el situado más cercano lo localizamos al principio de la calle Mayor.

En los alrededores, también encontramos plaza de San Miguel con el renovado Mercado San Miguel, es el único mercado en hierro que ha llegado hasta nuestros días, una vez desaparecidos los formidables ejemplos de La Cebada y Los Mostenses. Está considerado Bien de Interés Cultural en la categoría de Monumento. Un mercado del siglo XXI, donde se da cita una gran oferta gastronómica.

         Bajando por el Arco de Cuchilleros, situado en la esquina sur-oeste de la Plaza, bien llamada la calle de la Escalerilla de Piedra, escalerillas del viejo recinto de Madrid que servían de comunicación entre el antiguo coso de las fiestas de toros con la viejas “cavas” y las misteriosas calles del Madrid de los Austrias, podemos apreciar a su derecha un hombre vestido con un traje del siglo XiX y sujetando un trabuco. En realidad, se trata del portero de uno de los restaurantes más típicos y conocidos de Madrid “Las Cuevas de Luis Candelas”.

 

              La Cava de San Miguel es una de las calles más especiales de todo Madrid. El colorido de sus fachadas, su inmejorable ubicación y los numerosos restaurantes y bares que hay en sus bajos le dan un carácter especial y amigable. La Cava de San Miguel tiene una particularidad que la hace diferente respecto de todas las demás calles del centro de Madrid. Este signo distintivo es la  pronunciada curva que dibujan sus edificios y que, como todo, tiene una explicación.

                Esta céntrica calle ocupa lo que en su día fue uno de los fosos defensivos de la ciudad. Con el crecimiento de la urbe estas zanjas “de seguridad” se fueron rellenando para que la expansión fuese posible, y todas estas casas sirven de muro de contención a plaza Mayor.

Comentarios

Entradas populares de este blog

UN CASTILLO HINCHABLE EN NAVAS DEL REY

Este fin de semana se ha celebrado la Feria del Libro 2024 en Navas del Rey, organizado por el ayuntamiento.  Hubo varias actividades y talleres para hacer partícipes a grandes y pequeños, firma de libros por los autores que llenaron la plaza de palabras. También hubo tiempo para la solidaridad con la recogida de 1 kg de alimentos para darle una segunda oportunidad a los libros. El domingo por la mañana se celebró el concurso de micro relato repentino de máximo 200 palabras,  donde nos daban la frase de entrada y 15 minutos para realizarlo. Frase de comienzo: "Había un castillo hinchable en la plaza de Navas del Rey..." Quise participar y obtuve el premio de adultos. Aquí os dejo mi relato: " Había un castillo hinchable en la plaza de Navas del Rey, que hacía que los niños disfrutaran del sol de la primavera, del olor al papel de los libros y de palabras en el aire. Las casetas de alrededor sonreían al ver a los caseros disfrutar entre sonrisas, letras, textos escritos o...

MI MADRID

  Me tengo que parar por Madrid, me lo debo a mi misma como madrileña de muchas generaciones por parte de madre, y de dos por parte de padre. Nunca tuve pueblo como otros niños y eso me permitió admirar mi ciudad. En el taxi durante 15 de años me han permitido observar como son nuestros visitantes, qué buscan y lo que opinan de Madrid. Unos vienen de viaje de negocios pero aprovechan para salir a disfrutar del ocio nocturno y nuestra gastronomía, otros lo hacen como turismo tanto en familia, como en pareja. Hay muchas parejas que pasan la luna de miel en nuestra ciudad o amigos disfrutando previamente de la despedida de soltero de alguno de ellos. Los eventos deportivos atraen muchos turistas nacionales e internacionales sobre todo el fútbol con el Atlético de Madrid y el Real Madrid. El encendido de Navidad seduce a grandes y pequeños, las compras, los diferentes espectáculos que abarrotan la Gran Via, museos, jardines, el casco antiguo, sus remodelados mercados, el rastro...

Un viaje revitalizante al Balneario Alhama de Aragón

  Un viaje revitalizante al Balneario Alhama de Aragón Estos dos últimos dias compañeros de la Asociación de la Tercera Edad de Navas del Rey emprendimos un viaje lleno de relax y bienestar al Balneario Alhama de Aragón. Salimos temprano en autobús desde Navas del Rey y llegamos a nuestro destino sin ninguna novedad. El día comenzó con una deliciosa comida buffet en el restaurante del balneario. Tras la comida, nos dirigimos al spa para disfrutar de un baño terapéutico en sus aguas termales. La experiencia fue increíble: el agua caliente y las burbujas nos ayudaron a relajarnos y eliminar tensiones. Por la noche, disfrutamos de la cena buffet y luego nos animamos a bailar, algunos más que otros. Debía ser por el agua que les había dejado demasiado relajados, ja ja. La música y el buen ambiente nos hicieron pasar un rato inolvidable. Al día siguiente, nos despertamos temprano para disfrutar de un nuevo baño en el spa. Después visitamos el pueblo de Alhama de Aragón, un lugar encanta...