Ir al contenido principal

Entradas

Un mantel tejido a través del tiempo

Un mantel tejido a través del tiempo Hay hilos que no solo unen telas, sino generaciones. Uno de ellos es el mantel que hoy descansa sobre mi mesa, y que guarda en cada puntada una historia de amor, paciencia y unión familiar. Mi madre lo empezó a tejer mucho antes de que nosotras —sus tres hijas— llegáramos al mundo. Con sus manos jóvenes, bordaba a punto de cruz los primeros dibujos, con la calma de quien sabe que todo lo importante lleva su tiempo. Los años pasaron, nosotras nacimos, crecimos, y en algún momento, sin pensarlo demasiado, nos sentamos junto a ella para ayudarla a terminarlo. Así comenzaron nuestras tardes de mujeres: mi madre, mis hermanas y yo, reunidas en torno al mantel, aguja en mano y corazón abierto. Entre puntada y puntada hablábamos de la vida, del colegio, del futuro, del pasado… y sobre todo, aprendíamos unas de otras. Aquel mantel fue creciendo con nosotras. Lo que empezó siendo un proyecto solitario se convirtió en una labor compartida, símbolo...
Entradas recientes

Globalización, uberizacion y el taxi en España

🚕 Globalización, uberización y el taxi en España: ¿Quién gana con este modelo? Vivimos en un mundo donde la tecnología avanza más rápido que las leyes. En nombre de la globalización, han surgido plataformas que han transformado sectores completos sin que las normativas pudieran adaptarse a tiempo. Uno de los casos más representativos es el del transporte urbano, donde la irrupción de empresas como Uber o Cabify ha cambiado las reglas del juego, especialmente para el taxi tradicional en España. 📍 ¿Desde cuándo comenzó la uberización en España? Todo empezó alrededor de 2014, cuando plataformas tecnológicas comenzaron a operar bajo el paraguas de las licencias VTC (Vehículo de Transporte con Conductor), una fórmula legal pensada para servicios muy diferentes al uso que se les da actualmente. Esto dio lugar a una competencia directa y desigual con el taxi, que hasta entonces era el único modelo de transporte urbano regulado. ⚖️ Un sector frente a dos formas de entender la eco...

Bambi: La primera película que recuerdo... y la que marcó mi vida

Nací en 1966, y aunque Bambi se estrenó mucho antes —en 1942—, mi primer recuerdo de cine no fue en una sala, sino en el calor del hogar, a través de la televisión. Aquella tarde quedó grabada en mí como una huella que nunca se borraría. La historia de aquel cervatillo que corría entre la nieve, con sus grandes ojos llenos de inocencia, se convirtió en el reflejo de una parte de mí. Recuerdo con claridad esa escena desgarradora: la pérdida de su madre. El silencio, el miedo, la soledad. Era solo una niña, pero sentí el vacío, la herida profunda que deja una ausencia tan inmensa. Años después, el destino quiso que yo también viviera esa pérdida demasiado pronto. Y fue entonces cuando comprendí por qué Bambi me había dolido tanto... porque ya desde pequeña me preparó, sin saberlo, para uno de los golpes más duros de la vida. Pero Bambi no es solo una historia de pérdida. Es también una historia de resiliencia, de crecimiento, de amor por los que quedan y de instinto de supervivencia. Bam...

La evolución del transporte en la última milla: el taxi, protagonista silencioso de nuestras ciudades📍

🟨 La evolución del transporte en la última milla: el taxi, protagonista silencioso de nuestras ciudades 📍 Publicado por Azucena | [2/julio/2025] 🚶‍♂️ ¿Qué es la "última milla"? En las grandes ciudades del mundo, moverse es cada vez más complejo. Atascos, zonas de bajas emisiones, transporte saturado… y, sobre todo, ese pequeño gran reto diario: llegar del punto A al punto B sin perder tiempo ni paciencia. Ahí es donde cobra fuerza un concepto clave: la movilidad en la última milla. Es ese último tramo, a menudo el más importante, que conecta a las personas con su destino. Ya sea para ir al trabajo, recoger un pedido o volver a casa. --- 🚖 El taxi: siempre ahí, aunque no siempre lo veamos Durante décadas, el taxi ha sido ese compañero urbano discreto pero imprescindible. Sin necesidad de anuncios ni de aplicaciones sofisticadas, ha estado al pie del asfalto, esperando, ayudando, solucionando. Hoy en día, muchas personas olvidan que el taxi no solo fue pionero, sino que sig...

UN CASTILLO HINCHABLE EN NAVAS DEL REY

Este fin de semana se ha celebrado la Feria del Libro 2024 en Navas del Rey, organizado por el ayuntamiento.  Hubo varias actividades y talleres para hacer partícipes a grandes y pequeños, firma de libros por los autores que llenaron la plaza de palabras. También hubo tiempo para la solidaridad con la recogida de 1 kg de alimentos para darle una segunda oportunidad a los libros. El domingo por la mañana se celebró el concurso de micro relato repentino de máximo 200 palabras,  donde nos daban la frase de entrada y 15 minutos para realizarlo. Frase de comienzo: "Había un castillo hinchable en la plaza de Navas del Rey..." Quise participar y obtuve el premio de adultos. Aquí os dejo mi relato: " Había un castillo hinchable en la plaza de Navas del Rey, que hacía que los niños disfrutaran del sol de la primavera, del olor al papel de los libros y de palabras en el aire. Las casetas de alrededor sonreían al ver a los caseros disfrutar entre sonrisas, letras, textos escritos o...

MI AGRADECIMIENTO AL SECTOR TAXI

  Queridos compañeros y compañeras del taxi: Hoy en el día Internacional de la Mujer ,escribo estas líneas con el corazón rebosante de agradecimiento. Tras años surcando las calles como taxista, quiero dedicar este escrito a todos aquellos que han hecho posible este viaje, especialmente a las mujeres que, como yo, han elegido este camino. Ser mujer y taxista no siempre ha sido fácil. He vivido momentos de discriminación, de dudas y de miradas escépticas. Sin embargo, en este sector también he encontrado compañerismo, apoyo y la oportunidad de construir una carrera profesional plena y satisfactoria. Quiero agradecer a todos aquellos que me han brindado su confianza, a los pasajeros que han depositado en mí la responsabilidad de llevarlos a su destino, a mis compañeros que me han guiado y apoyado en los momentos difíciles y, especialmente, a las mujeres que han abierto el camino para que otras, como yo, podamos seguir sus huellas. Ser taxista es un trabajo duro, pero también gratific...

Un viaje revitalizante al Balneario Alhama de Aragón

  Un viaje revitalizante al Balneario Alhama de Aragón Estos dos últimos dias compañeros de la Asociación de la Tercera Edad de Navas del Rey emprendimos un viaje lleno de relax y bienestar al Balneario Alhama de Aragón. Salimos temprano en autobús desde Navas del Rey y llegamos a nuestro destino sin ninguna novedad. El día comenzó con una deliciosa comida buffet en el restaurante del balneario. Tras la comida, nos dirigimos al spa para disfrutar de un baño terapéutico en sus aguas termales. La experiencia fue increíble: el agua caliente y las burbujas nos ayudaron a relajarnos y eliminar tensiones. Por la noche, disfrutamos de la cena buffet y luego nos animamos a bailar, algunos más que otros. Debía ser por el agua que les había dejado demasiado relajados, ja ja. La música y el buen ambiente nos hicieron pasar un rato inolvidable. Al día siguiente, nos despertamos temprano para disfrutar de un nuevo baño en el spa. Después visitamos el pueblo de Alhama de Aragón, un lugar encanta...