Chinchón historia y paladar

El APC (área de prestación conjunta) del Taxi de Madrid está integrada por 56 municipios, 15.776 vehículos a disposición de los usuarios que pueden solicitar sus servicios a mano alzada, en las paradas de taxi o por teléfono/app.

Uno de estos municipios es Chinchón famoso por una de las plazas medievales con más encanto de España, a unos 50 km al sureste de la capital, en la comarca de Las Vegas entre el Tajo y el Tajuña. Fundada por los árabes en el siglo XI, y que en 1739 Felipe V le otorga el título de “Muy Noble y Muy Leal” que aparece en su escudo de armas por su lealtad a los Borbones en la guerra de sucesión. En 2017 fue declarado uno de los Pueblos más bonitos de España.

El casco urbano de Chinchón fue declarado Conjunto Histórico-artístico en 1974. Su plaza Mayor con más de 230 balcones de madera ha sido escenario de comedias, plató de cine, mercado medieval y corridas de toros. Una muestra de historia armonizada con el presente y avanzando con paso firme al futuro. 

Para reponerse de la visita nada como disfrutar de la gastronomía desde uno de los balcones desde la misma plaza admirando el entorno, o elegir cualquiera de los mesones de los alrededores, unas buenas sopas de ajo o un asado al horno de leña. Recomendables son las Cuevas del vino, Mesón Quiñones, Casa Conrado, Café de la Iberia, El Comendador, la Casa del Pregonero y otros más que nos harán saborear Chinchón.

Cuando caminas por sus calles sientes el paso del tiempo, y las leyendas fluyendo en cada esquina, recorrer la vida y la historia de y con los chichonenses. Si os encontráis con Isabel no os perderéis ninguno de los encantos de esta su villa porque ella es, la vive, la interpreta ...

Castillo de los condes de Chinchón, de estilo renacentista y que durante algunos años también fue fábrica de licores.

La iglesia de la Asunción donde se puede ver una de las pocas pinturas religiosas de Goya, la Torre del Reloj que se quedó sin iglesia, convento de las clarisas, convento de los agustinos (hoy Parador de Turismo), teatro Lope de Vega o la casa de las Cadenas, bien merecen una visita de los turistas.

Y desde luego no podemos irnos de Chinchón sin probar las "tetas de novicia" y las "pelotas de fraile" así como su anís para finalizar de la manera más dulce la visita.

Buen viaje



Comentarios

Entradas populares de este blog

Circulando por el Madrid de las palabras

Semana Europea de la Movilidad: por qué el taxi sigue siendo esencial en un mundo global y digital

Un viaje especial: Lua, la pasajera de cuatro patas – Taxi Petfriendly en Madrid