GIJÓN, MIRADA AL CANTÁBRICO

 

Hoy nos vamos de paseo a Gijón/Xixón, ciudad que se asoma al Cantábrico por sus innumerables playas y acantilados: cabo Torres, cerro Santa Catalina y cabo San Lorenzo.

El Cerro de Santa Catalina es el embrión de la ciudad, cada centímetro de la península de Cimavilla encierra una historia y rincones que fotografiar, enclave defensivo en la distintas edades de la humanidad y hoy coronado por una imponente escultura: Elogio al Horizonte. Escanciar una sidrina en la Cuesta del Cholo, visitar las termas de Campo Valdés, la iglesia de San Pedro, su colegiata y palacio de Revillagigedo, el ayuntamiento y su plaza, el puerto … Y ya después abrirnos al resto de la ciudad que no nos dejará indiferentes.

Un espacio que nos fascinará es la Universidad Laboral, edificio civil mas grande de España y una auténtica ciudad de la cultura. Sus patios, jardines, teatro o su torre que nos trasladan a la antigüedad clásica en medio de una alfombra verde.

Rutas, museos al aire libre, música, playas … hacen de Gijón una ciudad abierta a cualquier visitante.

Nos cuenta Sonia, taxista de la localidad < Gijón es dos cosas: marinero y “llambion” (apasionado del dulce) por eso en los sabores gastronómicos no pueden faltar ambos. Los mejores mariscos y pescados del Cantábrico llegan al plato el mismo día que se pescan gracias a la rula del puerto del musel y la carne tiene denominación de origen asturiana, verdes pastos que hacen una carne de primera y una leche y mantequilla para sus inmejorables postres. Los manzanos de los alrededores de Gijón se repueblan constantemente para hacer su bebida estrella la sidra, que se escancia para sacar lo mejor de su sabor>.

Sonia nos recomienda que en veranito probemos los frixuelos con una bola de helado de queso de cabrales y en invierno una bolita de arroz con leche en su heladeria favorita: Islandia

Para ella <ser taxista en Gijón es sin duda lo mejor del mundo. El clima es suave debido a la cercanía del mar y para ella es como vivir una eterna primavera y en el paraíso. Sobre los gijoneses dice que son gijonudos: abiertos, solidarios, hombres y mujeres fuertes y luchadores. Nadie se va de Gijón con la barriga vacía ni con el corazón frio>.





 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Circulando por el Madrid de las palabras

Semana Europea de la Movilidad: por qué el taxi sigue siendo esencial en un mundo global y digital

Un viaje especial: Lua, la pasajera de cuatro patas – Taxi Petfriendly en Madrid