Ir al contenido principal

EL TAXI COMO SOLUCIÓN A LA MOVILIDAD EN EL DESTINO TURÍSTICO

El transporte juega un papel esencial en la cadena de valor turística, por cuanto facilita la accesibilidad a los destinos de los turistas y la movilidad de los mismos en el destino visitado.

El TAXI es sin duda una de la primeras imágenes que un turista ve al llegar a la ciudad a través de las estaciones, puertos y aeropuertos, y es el taxi una solución para interconectar alojamientos, restaurantes, lugares de ocio, puntos de interés turístico, ferias y congresos, así como hacer una ruta turística, ya que los taxistas son grandes conocedores de su ciudad.

Las necesidades de las sociedades modernas (Smart Cities) hacen que el modelo actual de movilidad esté variando y necesita que los transportes se adapten. En este sentido, el taxi ha ido evolucionando y sigue actualizándose día a día, e incorporando nuevos modos de reserva.

La Federación Profesional del Taxi de Madrid (FPTM) es una organización sin ánimo de lucro, compuesta por unos 6000 titulares de licencia de taxi de Madrid con 40 años de historia y de los cuales unos 1000 pertenecen a la radioemisora TeleTaxi (sección de FPTM). Es Centro Especial de Empleo de la Comunidad de Madrid con el nº 6, más del 70% de la plantilla resenta algún tipo de discapacidad, que en el caso de TeleTaxi supera el 95%. Nuestra filosofía, es revertir en la sociedad los beneficios que genere nuestra asociación.

Hace 2 años TeleTaxi Madrid implantó una nueva central, haciendo una gran inversión, que le permite mirar al futuro con optimismo, mejorando la capacidad de atención a nuestros usuarios y ampliar los canales de petición de servicios y reservas que pueden ser inmediatas o en el tiempo, que pueden hacerse con SIT, App, Web, correo electrónico y teléfono. Con atención personalizada las 24 horas, los 365 días del año, para cualquier reclamación, información o reserva.

La versatilidad de la central TeleTaxi, basada en web-service permite desarrollar integraciones con otras aplicaciones y tecnologías compatibles. Así el año pasado se integró en una alianza mundial con la start-up francesa eCab, permitiendo a los usuarios de esta app que con un solo click y sin bajarse otra aplicación darle servicio de taxi a través de su partner en Madrid, TeleTaxi, al estar interconectada con su App.

Todos los vehículos se conectan vía app a través de smartphone, dando servicio a Madrid capital y a 49 municipios integrantes del APC (Área de Prestación Conjunta). Toda la información que generan los servicios se vuelcan en un servidor, generando un gran BigData, que sería de gran utilidad para las empresas turísticas y la administración.

TeleTaxi es también la primera Central Receptora de Alarmas del Taxi de Madrid, con conexión inmediata al 112, haciendo de filtro y enviando las alertas de aquellos taxistas que tengan problemas con su integridad u observen hechos o actos que precisen la intervención de los cuerpos de emergencias y seguridad de las ciudades.

TeleTaxi intentando dar el mejor servicio a los usuarios también ha llegado a un acuerdo con la plataforma FOUNDSPOT (www.foundspot.com) para poner en contacto a personas que han perdido algo con quien lo ha encontrado.

Confía en TAXI, por algo ha cumplido más de 100 años dando servicio a las ciudades. Turismo y Taxi van de la mano para facilitarte la movilidad.

Comentarios

  1. Teletaxi me presta un servicio rápido,eficaz y profesional.Da igual la hora a la que marque el teléfono de teletaxi 913712131 que en pocos minutos dispongo de un teletaxi en cualquier punto de Madrid.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Bambi: La primera película que recuerdo... y la que marcó mi vida

Nací en 1966, y aunque Bambi se estrenó mucho antes —en 1942—, mi primer recuerdo de cine no fue en una sala, sino en el calor del hogar, a través de la televisión. Aquella tarde quedó grabada en mí como una huella que nunca se borraría. La historia de aquel cervatillo que corría entre la nieve, con sus grandes ojos llenos de inocencia, se convirtió en el reflejo de una parte de mí. Recuerdo con claridad esa escena desgarradora: la pérdida de su madre. El silencio, el miedo, la soledad. Era solo una niña, pero sentí el vacío, la herida profunda que deja una ausencia tan inmensa. Años después, el destino quiso que yo también viviera esa pérdida demasiado pronto. Y fue entonces cuando comprendí por qué Bambi me había dolido tanto... porque ya desde pequeña me preparó, sin saberlo, para uno de los golpes más duros de la vida. Pero Bambi no es solo una historia de pérdida. Es también una historia de resiliencia, de crecimiento, de amor por los que quedan y de instinto de supervivencia. Bam...

Globalización, uberizacion y el taxi en España

🚕 Globalización, uberización y el taxi en España: ¿Quién gana con este modelo? Vivimos en un mundo donde la tecnología avanza más rápido que las leyes. En nombre de la globalización, han surgido plataformas que han transformado sectores completos sin que las normativas pudieran adaptarse a tiempo. Uno de los casos más representativos es el del transporte urbano, donde la irrupción de empresas como Uber o Cabify ha cambiado las reglas del juego, especialmente para el taxi tradicional en España. 📍 ¿Desde cuándo comenzó la uberización en España? Todo empezó alrededor de 2014, cuando plataformas tecnológicas comenzaron a operar bajo el paraguas de las licencias VTC (Vehículo de Transporte con Conductor), una fórmula legal pensada para servicios muy diferentes al uso que se les da actualmente. Esto dio lugar a una competencia directa y desigual con el taxi, que hasta entonces era el único modelo de transporte urbano regulado. ⚖️ Un sector frente a dos formas de entender la eco...

"UNA HISTORIA DEL TAXI EN NAVIDAD" por la FPTM

"Una Historia del Taxi en Navidad" "La Navidad nos hace recordar nuestra infancia y la ilusión que nos hacie la magia de las fiestas mas especiales del año. Por desgracia, este años la navidad nos trae la tristeza de unas fiestas que a veces, pontarn malas noticias. Al final todo era mentira. Ni Uber, ni Cabify ni ninguna de las nuevas variantes de la economía colaborativa son lo que aparentan, todo es una tapadera de las grandes corporaciones y fondos de inversión que quieren multiplicar su beneficios destrozando nuestros derechos laborales, sin pagar impuestos y arrasando el estado de bienestar que tanto nos ha costado construir. Las ilusiones generadas por el consumo compartido y el comercio justo se han visto frustradas por la falta de escrúpulos de los fondos buitre que quieren hacer de pymes y trabajadores un ejército de autónomos conductores, repartidores y limpiadores, por horas y sin derechos laborales. La movilización del taxi es el grito deses...