Ir al contenido principal

PUERTA DEL SOL

PUERTA DEL SOL

Lugar de encuentros y citas
está la Puerta del Sol,
Donde nadie necesita
El horario del reloj

Encrucijada de caminos, de hecho en el bordillo de la acera, junto al edificio que
actualmente es sede de la presidencia de gobierno de la Comunidad de Madrid, se halla
una placa que nos hace referencia al punto de partida desde el que se miden las
distancias de las carreteras españolas, llamado kilómetro "0". Fue durante el reinado de
Felipe V, en el siglo XVIII, cuando se construyeron seis carreteras principales que partían
de Madrid, con mojones de piedra que indicaban la distancia entre éstos y la capital. Así,
quedó establecido que el punto de partida "cero" sería la Puerta del Sol.

Posteriormente, bajo el reinado de Carlos III, a estas carreteras se les asignaron números
romanos. Y hubo que esperar hasta 1950 para que se colocara la placa en la acera que
indica el lugar exacto desde el cual se miden las distancias kilométricas.

El edificio que ocupa la presidencia de gobierno de la comunidad, se empezó a construir
en 1768, como oficina central de correos, por encargo de Carlos III, y ha sido utilizado
como Ministerio de Gobernación y del Interior y comisaría nacional de policía.

El reloj de Gobernación que observamos atentos cada 31 de diciembre, fue inaugurado el
19 de noviembre de 1866, bajo el reinado de Isabel II. La tradición de comer una uva por
cada campanada se remonta al año 1909. En aquel año se produjo un excedente de uvas
durante la cosecha y se entregó gratuitamente una gran cantidad de racimos a la gente
congregada en la Puerta del Sol para celebrar el Año Nuevo, a alguien se le ocurrió
comer una uva por cada campanada sin atragantarse, y la tradición continúa hasta
nuestros días.

Enfrente de la torre del reloj, entre las calles Montera y El Carmen, nos encontramos con
la simbólica estatua del Oso y el Madroño, imagen que aparece en el escudo de armas
de nuestra ciudad.

En lo alto del edificio del número 11 de la Puerta del Sol, se puede ver el gran letrero de
"Tio Pepe", tras su traslado del actual edificio de Apple, que se encuentra entre la calle de
Alcalá y la Carrera San Jerónimo, antiguo edificio que hasta 2006 albergó uno de los
hoteles más antiguos de Madrid, el hotel París y a día de hoy edificio de Apple.

En el principio de la calle Mayor esquina con la calle Esparteros, donde actualmente
encontramos un McDonald´s, se hallaba la iglesia/convento San Felipe el Real (Mentidero
de la Villa), en cuyas gradas desde finales del siglo XVI y durante todo el siglo XVII, la
Edad de Oro española, pasaban horas intercambiando opiniones y conversando figuras
literarias españolas como Lope de Vega, Miguel de Cervantes, Francisco de Quevedo,
Tirso de Molina y Calderón de la Barca.

Algunos estudiosos del taxi aseguran que el primer verdadero servicio de taxi en Madrid
se inició en 1792 con una parada en el Puerta del Sol. Aquellos taxis no eran sillas pero
tampoco coches, eran vehículos de ruedas tirados por caballos, con horario del servicio y
ordenanzas.

Una parada que a día de hoy tenemos que reivindicar, porque con la última
restructuración de la plaza, han olvidado parte de la historia de ella, como el Oso y el
Madroño, el cartel de Tio Pepe, o el puntual Reloj, el taxi siempre estaba presente.

El taxi es parte de la imagen de la ciudad, por lo que éste debería estar en todos los

lugares emblemáticos y turísticos de la ciudad, con situados fáciles de localizar para los usuarios y facilidad de acceso para dar el mejor servicio.

Comentarios

Entradas populares de este blog

UN CASTILLO HINCHABLE EN NAVAS DEL REY

Este fin de semana se ha celebrado la Feria del Libro 2024 en Navas del Rey, organizado por el ayuntamiento.  Hubo varias actividades y talleres para hacer partícipes a grandes y pequeños, firma de libros por los autores que llenaron la plaza de palabras. También hubo tiempo para la solidaridad con la recogida de 1 kg de alimentos para darle una segunda oportunidad a los libros. El domingo por la mañana se celebró el concurso de micro relato repentino de máximo 200 palabras,  donde nos daban la frase de entrada y 15 minutos para realizarlo. Frase de comienzo: "Había un castillo hinchable en la plaza de Navas del Rey..." Quise participar y obtuve el premio de adultos. Aquí os dejo mi relato: " Había un castillo hinchable en la plaza de Navas del Rey, que hacía que los niños disfrutaran del sol de la primavera, del olor al papel de los libros y de palabras en el aire. Las casetas de alrededor sonreían al ver a los caseros disfrutar entre sonrisas, letras, textos escritos o...

MI MADRID

  Me tengo que parar por Madrid, me lo debo a mi misma como madrileña de muchas generaciones por parte de madre, y de dos por parte de padre. Nunca tuve pueblo como otros niños y eso me permitió admirar mi ciudad. En el taxi durante 15 de años me han permitido observar como son nuestros visitantes, qué buscan y lo que opinan de Madrid. Unos vienen de viaje de negocios pero aprovechan para salir a disfrutar del ocio nocturno y nuestra gastronomía, otros lo hacen como turismo tanto en familia, como en pareja. Hay muchas parejas que pasan la luna de miel en nuestra ciudad o amigos disfrutando previamente de la despedida de soltero de alguno de ellos. Los eventos deportivos atraen muchos turistas nacionales e internacionales sobre todo el fútbol con el Atlético de Madrid y el Real Madrid. El encendido de Navidad seduce a grandes y pequeños, las compras, los diferentes espectáculos que abarrotan la Gran Via, museos, jardines, el casco antiguo, sus remodelados mercados, el rastro...

Un viaje revitalizante al Balneario Alhama de Aragón

  Un viaje revitalizante al Balneario Alhama de Aragón Estos dos últimos dias compañeros de la Asociación de la Tercera Edad de Navas del Rey emprendimos un viaje lleno de relax y bienestar al Balneario Alhama de Aragón. Salimos temprano en autobús desde Navas del Rey y llegamos a nuestro destino sin ninguna novedad. El día comenzó con una deliciosa comida buffet en el restaurante del balneario. Tras la comida, nos dirigimos al spa para disfrutar de un baño terapéutico en sus aguas termales. La experiencia fue increíble: el agua caliente y las burbujas nos ayudaron a relajarnos y eliminar tensiones. Por la noche, disfrutamos de la cena buffet y luego nos animamos a bailar, algunos más que otros. Debía ser por el agua que les había dejado demasiado relajados, ja ja. La música y el buen ambiente nos hicieron pasar un rato inolvidable. Al día siguiente, nos despertamos temprano para disfrutar de un nuevo baño en el spa. Después visitamos el pueblo de Alhama de Aragón, un lugar encanta...